
Asesoramiento psicologico en espanol
Nuestras terapeutas hispanohablantes
Nuestras psicólogas en WePractice ofrecen asesoramiento terapéutico en español para niños, adolescentes y adultos, así como para parejas y familias. Ya sea presencialmente o por videoconferencia, si estás experimentando malestar psicológico como ansiedad, soledad, depresión, duelo, trauma, o bien afrontando conflictos relacionales, dificultades laborales o estrés causado por la migración, te podemos recomendar a alguna de nuestras terapeutas.
Ya seas expatriado o residente: ¿es tu lengua materna el español? ¿Buscas acompañamiento psicológico? A muchas personas les resulta complicado hablar de sus dificultades psicológicas en una lengua que, aunque dominen con gran fluidez, no es la materna. Expresarnos en nuestra lengua materna nos conecta automáticamente con nuestro mundo emocional y ello nos hace sentir mejor comprendidos, acompañados y, por ende, facilita enormemente el proceso terapéutico.
Como psicólogas especializadas en un amplio abanico de técnicas terapéuticas, nos comprometemos con tu salud mental y tus problemáticas actuales. Te encontrarás en un ambiente profesional, acogedor y cercano a tus necesidades.
Terapia de pareja
La terapia de pareja trata de superar conflictos agudos o crónicos dentro de la relación. El objetivo es reforzar y renovar la relación, a través de técnicas de comunicación empática, efectiva y no violenta. Cuando los conflictos y los patrones relacionales amenazan la armonía y la posibilidad de seguir compartiendo la vida en común, la terapia de pareja puede ser de gran ayuda. Los conflictos pueden basarse en/ocasionarse por necesidades insatisfechas como de no sentirse amado, comprendido o satisfecho sexualmente.
Terapia con niños y adolescentes
La terapia con niños siempre incluye al núcleo familiar en su tratamiento. A pesar de que la problemática se centre en el chico/a, es fundamental acompañar a los padres para reforzar los vínculos familiares y reenfocar la situación, de modo que también puedan ayudar mejor al hijo/a.
La terapia con adolescentes puede o no incluir a los padres, en función de la problemática y las necesidades del chico/a.
En ambos casos, el asesoramiento psicológico puede ayudar en casos de TDAH, bullying, situaciones traumáticas, problemas de adaptación o dificultades en la escuela, depresión, aceptación del propio cuerpo, trastornos alimentarios, etc.
EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por medio del movimiento ocular)
El EMDR está avalada por la Organización Mundial de la Salud y las Guías Clínicas Internacionales para el tratamiento del trauma, y ampliándose su aplicación a diversas patologías y situaciones no clínicas.
A lo largo de la vida nos encontramos con acontecimientos o experiencias que sacuden nuestra existencia. Estos episodios pueden llegar a quedar fijados en forma de creencias irracionales, emociones negativas, así como en síntomas como ansiedad, miedo, pesadillas o recuerdos que nuestro cerebro no puede digerir. Todo ello va mermando nuestra autoestima, autoconfianza y autodefinición. En la terapia EMDR hablamos tanto de traumas (“t”: relacionales) como de Traumas (“T”: accidentes, catástrofes, enfermedades). Con esta terapia logramos acceder a la información almacenada de forma disfuncional y se procesa hasta conseguir una resolución. Lo importante es acceder a esos recuerdos impactantes o identificar esos eventos de vida que han contribuido a esa sintomatología que presentas, de esa forma eliminamos el trauma, y los síntomas desaparecen.
Gestalt
La Terapia Gestalt, además de tratar problemáticas o patologías específicas, tiene como meta la toma de conciencia, y el aumento y desarrollo del potencial humano. En esta Terapia se atribuye la responsabilidad al individuo sobre sus propias acciones y consecuencias, sobre su vida. No somos órganos aislados existe una interdependencia con el mundo. El organismo humano es visto como un ser activo, sujeto a estímulos que se encuentran en el ambiente.
Ese “darse cuenta” de que nos determinamos a nosotros mismos aparece, SOLAMENTE, en el “aquí-y-ahora”. El objetivo de esta Terapia es acompañar al cliente, ofreciéndole estrategias, para que el mismo pueda resolver sus problemas actuales y los que puedan surgir en el futuro.
Mindfulness "atención plena"
Con la práctica de Mindfulness tomamos conciencia del momento presente, tal cual se nos revela. Focalizando la atención en nuestros pensamientos, emociones, sensaciones corporales, respiración o en el ambiente que nos rodea (sonidos, olores, temperatura etc), sin juzgar, sin interpretar, sin justificar, comprenderemos los “trucos” de la mente. Tomando conciencia de ello, tendremos el camino libre para diferenciar lo real de lo imaginario, liberándonos con ello de los sufrimientos (miedos y ansiedades) innecesarios.
Con ello mejoraremos nuestra salud en general. Además, conseguiremos mayor capacidad de concentración y atención lo cual nos permite ser más eficientes en la consecución de tareas. Existe amplia evidencia científica, de las más prestigiosas universidades del mundo como Massachusetts, Cambridge, Michigan, Harvard, Yale, etc., que avalan que estas técnicas ayudan a disminuir la autocrítica, el estrés, la ansiedad, los miedos, el dolor, el insomnio, los duelos, las enfermedades físicas, al tiempo que mejoran la autoeficacia, el autoconcepto, la concentración, el buen dormir, las relaciones sociales y una larga lista de cualidades.
Encuentre la ayuda adecuada para usted
WePractice es una plataforma de salud mental. Nuestro objetivo es ofrecer el mejor apoyo posible a todo el mundo. Facilitamos el acceso a los servicios de salud mental y contamos con una red de más de 150 profesionales de la salud mental.
